H I S T O R I A
La tradición jamonera familiar que surge en Murcia en 1947, fruto de un pequeño negocio familiar en la misma casa de la familia Muñoz. Un saber hacer que pasó de padres a hijos y amigos, manteniendo siempre la técnica tradicional, mimo y cuidado en cada pieza, siendo hoy gestionada por la tercera generación familiar.
Poco a poco la empresa ha ido creciendo, convirtiéndose en 1990 en unas instalaciones de 3600 m² cubiertos y 17.000 m² exteriores, modernizadas en 2005 y en 2019 más recientemente, con la más avanzada tecnología productiva y de calidad alimentaria.
Así es como a través de este proceso complejo que fuimos desarrollando y perfeccionado a lo largo de nuestros 70 años en el mercado, logra una pieza de jamón exquisita y de calidad inigualable para ser degustada en tu mesa.
¿ C Ó M O S E H A C E ?
Para poder lograr el exquisito sabor, perfecta textura y aroma que distinguen las piezas de Jamón Don Bernardino, realizamos un riguroso proceso en la elaboración de cada pieza. El mismo comienza con la minuciosa selección de las piezas por peso sexo y grasa así como los pertinentes controles de temperatura interna, salinidad y PH.
Una vez realizada la selección, las piezas de jamón son clasificadas y marcadas con un sello que indicar la fecha de entrada. En este punto, dará comienzo un largo proceso de trabajo minucioso, que abarcará su salazón, lavado, secado y maduración.
Cada uno de los procesos, conlleva un mimo y cuidado especial para conseguir que el producto adquiera y mantenga su máxima calidad durante cada momento del trabajo.